Datos personales

Mi foto
trabajadora de la salud pública,operando desde las redes para la transformación y el cambio/operadora psicosocial/ maestranda en género, poder y sociedad/ Al azar agradezco tres dones: haber nacido mujer, de clase baja y nación oprimida. Y el turbio azul de ser tres veces rebelde. Maria-Mercè MarÇal

12 mar 2011

Sexualidad*Catharine A. MacKinnon

¿Qué es lo que tiene la experiencia de las mujeres para producir una perspectiva particularacerca de la realidad social? ¿Cómo se genera un punto de vista determinado y unahermenéutica interpretativa de la vida social en el grupo de las mujeres? ¿Qué les sucede a lasmujeres para que tengan un interés particular en los arreglos sociales, algo de lo cual serconscientes? ¿Cómo se generan socialmente y se hacen respetar en forma cotidiana lascualidades que conocemos como masculinas y femeninas? La cosificación de la mujer,primero en el mundo, luego a nivel de la mente, primero en la apropiación visual y luego en elsexo forzado y por último en el asesinato sexual1, proporciona las respuestas.El dominio masculino es sexual. Significado: los hombres en particular, si noexclusivamente, sexualizan las jerarquías; el género es una de ellas. Tanto una teoría sexualdel género como una teoría “generizada” del sexo, ésta es la teoría de la sexualidad surgida dela concientización. Trabajos feministas recientes, tanto interpretativos como empíricos sobrela violación, violencia, acoso sexual, abuso sexual infantil, prostitución y pornografía laavalan2. En conjunto, estas prácticas expresan y actualizan el poder distintivo de los hombres* Articulo traducido al castellano por el Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho/Lean el artículo completo acá:

http://www.cdh.uchile.cl/Libros/18ensayos/MacKinnon_Sexualidad.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario